Resumen
En el blog que se presenta a continuación se manifestara ciertos aspectos referentes a un tema ciertamente importante y presente en lo que respecta al tratamiento de las redes y comunicación de datos, aspectos que se desconocen dentro del origen, funcionamiento y rendimiento de Ethernet.
Introducción
El sistema fue creado por la empresa Xerox y desarrollada conjuntamente con Intel, y Digital Equipment Corporation, empresas pioneras en informática y particularmente Digital que lo fue en desarrollo de redes de datos, estas empresas se unen con este propósito y presentarla como una norma en el año de 1980 con el nombre DIX Ethernet.
Mientras que por otro lado se presentaba la norma 802.3 desarrollada por la IEEE (Instituto de ingenieros de Eléctrica y Electrónica), una norma muy parecida a la DIX pero con ciertas diferencias en el formato alternativo de la trama.
La norma desarrollada por la IEEE es adoptada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), esta presenta un rendimiento de 10 Mbps, utiliza un método de acceso sensible de señal portadora, por el cual todas las terminales comparten un cable de red pero donde solo una puede utilizar en un momento dado, utilizando esta norma el método de Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Errores (CSMA\CD) .
El comité encargado de esta norma, es aquel que se encarga de la definición del medio físico en la pila de protocolos OSI (Open System Interconection), divido en dos subniveles de control de acceso al medio (MAC) y subnivel Base de Enlace de Datos.
Las redes CSMA\CD, en anillo con testigo y en bus con testigo pueden conectarse al nivel MAC, actuando a nivel de en lace de datos como puente para transferir paquetes entre redes, si es necesario.
Todas las adaptaciones que se han venido realizando a la norma siguen trabajando bajo el estándar presentan velocidades de 10 Mbps, con la excepción de la 1 Mbps , pueden conectarse hasta 8000 estaciones de trabajo de la única red de área local (LAN), se debe tener en cuenta que el primer número del nombre se refiere a la velocidad de Mbps, y el ultimo a los metros que admite un segmento multiplicado por 100 siendo para esto que Base hace referencia a banda base y Broad a Banda ancha.
Como surgió Ethernet
Cuando la ARPANET llevaba solo unos pocos meses de haber entrado en funcionamiento, en ese mismo momento un equipo de la universidad de Hawaii, empiezan a experimentar en laboratorio como crear una red que interconectan terminales de forma remota ubicadas en las islas Kauai, Maui y Hawaii, teniendo una terminal central Oauh. Una terminal de estas era utilizar enlaces telefónicos, peor el costo elevado y baja calidad hicieron descartar esta posibilidad.
Posterior a esto el equipo de Hawaii, logro conseguir radios de taxis viejos para poder establecer la comunicación por radio de la red entre las islas; desarrollando y construyendo módems nuevos, para esto era necesario tener 6 canales, para poder enviar y recibir señales y establecer la comunicación hasta Oauh, asignaron solamente dos: uno a 413.475 Mhz para la transmisión de Oauh a las demás islas y otro a 407.350 Mhz para procesar de las islas a Oauh, de esta forma un canal podía tener un ancho de banda mayor 100Khz y por tanto más capacidad de 9,6 Kbps, que si se estuviera establecido 6 canales. El canal de Oauh no planteaba problemas, pues solo tenía un emisor, sin embargo , el canal de retorno era compartido por las tres islas, por lo que se hizo necesario establecer reglas que permitiera resolver problemas que se producía cuando dos emisores querían enviar al mismo tiempo información, de donde si se producía colisión. Se requería un protocolo MAC.
Estas red probada por el grupo se llamó ALOHANET y el protocolo MAC se llamó ALOHA. El principio de funcionamiento, cuando en emisor necesitaba transmitir una trama sin necesidad de que el canal este libre o no por esto se quedaba en espera del receptor que envié una señal de haber recibido la trama de no ser así y pasar un tiempo considerable el emisor daba por entendido que no se envió esperaba un tiempo y volvía a enviar el paquete.
Fig. 1 Diagrama principal ALOHANET
Como se puede comprobar el nivel de eficiencia de este sistema es bastante baja ya que está basado en colisiones por ende el retardo y la confiabilidad de los datos era frágil, por ende al haber un gran nivel de usuarios y de paquetes la red puede llegar a saturarse y el sistema a colapsar, hoy en día este protocolo de ALOHANET es muy poco utilizado ya que la mayor parte ha sido reemplazado por el protocolo de Ethernet que ofrece mayor eficiencia.
Nació Ethernet
Fig, 2 Ethernet Network
En 1970 Robert Metcalfe experimentaba con Arpanet conectando ordenadores entre sí, donde haciendo una tesis doctoral en Harvard planteaba aumentar el rendimiento del protocolo Aloha simplemente haciendo que las estaciones antes de transferir detecten si el canal ya estaba en uso o si ya había portador, en ese caso la estación activa debería terminar antes de transferir y a la vez vigilaría el medio físico por si había colisión.
Años después este protocolo MAC recibiría la denominación de Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Colisión (CSMA/CD).
En 1972 Metcalfe trabaja para Xerox donde se diseñaba la “oficina del futuro” se quería conectar ordenadores entre sí para compartir ficheros e impresoras con comunicación de muy alta velocidad.
A Metcalfe se le encomendó disenar una red que uniera todo junto a David Boggs las primeras experiencias de la red los denominaron “Alto Aloha Network” donde fueron mejorado el prototipo y en 1973 consiguió crear la nueva red a la que cambio el nombre como Ethernet.
Entre sus características tenia:
· Topología de bus
· 2,94 Mbps
· Cable coaxial de 1,6 km de longitud y 50w debido a que Ethernet era muy sensible para transmitir en banda base.
· Direcciones de 8 bits.
· Códigos de redundancia cíclica (CRC) de las tramas de 16 bits.
· Protocolo utilizado PUP (Parc Universal Packet) evolucionando hasta convertirse en el actual XNS (Xerox Net-work System)
En 1975 Metcalfe y Boggs describen el uso de repetidoras para aumentar el alcance de la red, en tanto David Boggs construyo el Xerox PARC el primer router y el primer servidor de nombres de la Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario